A continuación 5 fórmulas en secuencia cada 15 dias:
1. Fórmula 1: Emulsión Protectante + Sistemico + Azufresil
2. Fórmula 2: Suspensión Protectante + Sistemico + Azufresil
3. Fórmula 3: Emulsión Protectante + (Eliminado) + Azufresil
4. Fórmula 4: Emulsión Protectante + (Eliminado) + Viosil
5. Fórmula 5: Solo agua Protectante + (Eliminado) + Azufresil
Balanza electronica pesa 100% racimos
Racimos de concurso nutricion 100%
Corporación Bananera Nacional CORBANA S.A.
“Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas para Reducir el Escurrimiento de Plaguicidas en el Cultivo del Banano de la Región Caribe Costarricense”
REPORTE DE ESTUDIO DE CASO (Abril, 2011)
Para la producción de banano se requiere la aplicación de un paquete tecnológico que incluye la utilización de " fertilizantes y plaguicidas " para hacer frente a las demandas nutricionales del cultivo y para mitigar el efecto de enfermedades como la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis), de plagas como el nematodo barrenador (Radopholus similis) y diferentes especies de insectos y malezas.
Dado que los 60 fungicidas representan alrededor del 80% del total de ingredientes activos que se aplican en el cultivo del banano, es necesario buscar vías alternas para poder evaluar la conveniencia técnica y la rentabilidad de nuevas opciones de manejo que sustenten la reducción en el uso de estos plaguicidas.
Un manejo del cultivo de banano más amigable con el ambiente y seguro para el trabajador bananero, puede ser una herramienta útil en la consecución de mercados preferenciales, lo cual podría fortalecer la actividad en el país y generar mejores condiciones de vida en las comunidades bananeras.
Para la producción bananera es necesario aplicar una variedad de sustancias como fertilizantes y plaguicidas que le permiten a la planta producir un racimo con la calidad requerida para que la fruta pueda ser exportada
Vía alterna para evaluar la conveniencia técnica y la rentabilidad de nuevas opciones de manejo que sustenten la reducción en el uso de plaguicidas, conforme a lecciones prendidas en estudio de Caso (Corbana 2011), y sus conclusiones.