Descargar:
!Articulos Gratis¡
4factores en fumigacion eficiente
CLOROSIS EN BANANO
Autor: Magister José Oñate B.
Conozca proceso de fotosíntesis y clorofila
El Dr. David Dibb Presidente del Instituto de la Potasa y el fosforo nos informa que el banano se caracteriza por extraer altas cantidades de nutrientes del suelo, factor que está relacionado con la productividad. Estos nutrientes necesariamente deben ser repuestos para que la producción optima del monocultivo de mantenga en el futuro. Los análisis químicos edáficos y foliares son vitales para conocer deficiencias, toxicidad y malformaciones por desnutrición.
En Fitopatología, la clorosis es una condición fisiológica anormal en la que el follaje produce insuficiente clorofila, la coloración puede ser verde pálido, amarillo, amarillo blanquecina. Las plantas afectadas tienen disminuida su capacidad de formar carbohidratos y el cultivo puede deteriorarse si la causa no es tratada. A continuación presentamos las causas más comunes:
La clorosis es el amarillamiento del tejido foliar causado por la falta de clorofila. Las causas posibles de la clorosis son el drenaje insuficiente, las raíces dañadas, las raíces compactadas, la alcalinidad alta y las deficiencias nutricionales de la planta. Las deficiencias nutricionales pueden ocurrir debido a que el suelo no es rico en nutrientes o porque estos no están disponibles por el pH alto (suelo alcalino). También es posible que los nutrientes no puedan absorberse porque las raíces de las plantas están dañadas o poco desarrolladas.
Las zonas afectadas (o la planta entera) pueden atrofiarse o dejar de producir flores y frutos. Además, las hojas cloróticas suelen enfermarse y escaldarse. La clorosis severa causa el amarillamiento de los nervios foliares, luego la necrosis de la hoja, después la de la rama y, por último, la de la planta.